Traductor literario del inglés y editor y diagramador de libros.
Actualmente coordina el sello editorial de poesía LA CARTA DE OLIVER.
Dirigió esta revista bilingüe (castellano-inglés) entre los años 1990 y 1999.
Publicó en poesía rapé, 1988 (Faja de Honor de la S.A.D.E); Pavesas & Muelles, 1990; Misas en Harlem, 1993 (1er. Premio de Poesía Nacional Ramón Plaza); Cantos Bizarros, 1998; La claridad meridiana, 2001 (mención en Certamen Internacional “Letras de oro 2000”, Honorarte, y Divisa Honorífica “Horacio Rega Molina”, 2003); La víspera sí, 2002; Isoca, 2004, Vulgata, 2006, y 100 haikus, 2008.
En 1995 publicó la novela La Santa Mugre o El País de Cucaña, en Grupo Editor Latinoamericano.
Su poesía fue traducida al inglés, alemán y portugués.
Fue incluído en antologías nacionales e internacionales.
Es miembro de la Sociedad de los Poetas Vivos.
Integra como consejo editor la revista de poesía Omero.
Edita junto a Fernando Kofman la revista de pensamiento y poesía FranKBaires.
Coordina talleres literarios desde el año 1983. Actualmente trabaja con talleres de escritura en Bibliotecas Populares del Partido de Vicente López, dependientes de la Secretaría de Cultura.
Reside en el Partido de Vicente López.
Fue una charla amena donde todos aprendimos mucho, algunas personas del público participaron haciendo preguntas, sacándose dudas sobre el tema Haiku y creo que más de uno se retiró con ganas de llegar a su casa e intentar escribir haikus.
Luego hicimos un breve intermedio para tomar café con masitas y tortas caseras e intercambiar diálogos entre los conocidos.
A continuación dimos comienzo al segmento musical, en la oportunidad nos acompañó Alejandro Darío Insaurralde, Nacido en Capital Federal, septiembre de 1966.
Músico-vocalista, escritor (narrativa y poesía) y docente.
Su primer libro de cuentos: Entre vivencias y visiones, editado en 2003, presentado en la 29a Feria del Libro de Buenos Aires.
Su libro de poemas se titula: Dimensiones, editado en 2008, presentado en la 34a Feria del Libro de Buenos Aires.
Su primer disco: Soledad Fértil (acústico) editado en 2005.
Fue invitado a participar en distintos trabajos, tanto literarios como musicales.
www.alexmediterraneo.com
www.myspace.com/alejandroinsaurralde
Alejandro realizó cuatro interpretaciones acompañado por su guitarra, en primer lugar hizo un tema de su disco del cual es compositor, titulado "Extraño en la ciudad" al que le siguieron 3 covers: Viernes 3 am (Seru Giran); Let it be (The Beatles) y Knocking at heaven's doors (Guns and roses)
Extraño en la ciudad, de su disco "Soledad Fértil"
Let it be-covers (The Beatles)
Knocking at heaven's doors-cover(Guns and roses)
En la micro muestra de plástica Flavia de la Cuadra González presentó "Pluralidad en Blanco y Negro", obras en su totalidad realizadas al lápiz o carbonilla. Flavia de la Cuadra González es de Boulogne, dibujó desde la escuela primaria y fue allí donde descubrió que era su vocación. Es autodidacta. Dibujaba para amigos y familiares y ésta es su primera muestra pública.




El público, como ocurre siempre, fue numeroso, con muy buena energía y también como siempre disfrutamos de la tertulia y algunos se retiraron con buenos libros para disfrutar en sus hogares.
Algunas imágenes de los presentes en el encuentro del día 7 de Noviembre de 2009
1 comentario:
Fue un gran encuentro!
Publicar un comentario